lunes, 12 de mayo de 2014

Brasil prepara severos planes contra prostitución infantil durante Mundial



Brasil prepara severas medidas para combatir la prostitución infantil durante el Mundial de fútbol que se disputará entre junio y julio próximos, para el que se espera la llegada de unos 600.000 extranjeros, informó este domingo el diario O Globo.
En un amplio reportaje, el periódico carioca explicó que el plan contra la prostitución infantil está bajo la responsabilidad de los ministerios de Turismo y Justicia, la Secretaría de Derechos Humanos de la Presidencia, todos los organismos policiales y hasta la Agencia Brasileña de Inteligencia (Abin).

"Hay más de diez campañas permanentes para enfrentar el problema" y serán complementadas con una vigilancia mucho más cercana durante el Mundial, indicó a O Globo la secretaría nacional de Promoción de los Derechos del Niño y el Adolescente, Angélica Goulart.

La funcionaria dijo que representantes del Gobierno brasileño ya han informado a todas las embajadas de los países que disputarán el Mundial que "los turistas son bienvenidos", pero que Brasil será "muy riguroso"en el combate a la prostitución infantil.
A TOMAR EN CUENTA

Pese a esos planes, O Globo afirmó que en algunas de las doce ciudades que serán sedes del Mundial ya operan redes volcadas a la captación de niñas y niños dispuestos a prostituirse.

Entre ellas, cita Recife, Salvador, Manaus, Río de Janeiro y Sao Paulo, donde los niños y niñas son buscados por esas redes en los barrios más pobres.

No obstante, el diario dice que también se ha comprobado que operan en otras zonas del país, incluso lejanas a las sedes del Mundial.

La organización no gubernamental Childhood, volcada a la protección de los niños, ha advertido al respecto y manifestado su preocupación por el aumento de la "vulnerabilidad infantil" durante un evento de las dimensiones del Mundial.
EFE
RPP.com.pe

Intervienen prostitutas en discoteca que promocionaba fiesta 'Candy'





Por: J. Yucra


En la misma discoteca donde se anunciaba la presentación de las vedettes Jackie Castañeda y Daysi Araujo, la policía intervino a diez mujeres, entre ellas una colombiana y otra ecuatoriana, quienes se dedicaban a la prostitución clandestina usando como fachada las fiestas ‘Candy’, en San Martín de Porres.
La noche del sábado, unos 50 efectivos del Escuadrón Verde allanaron la discoteca ‘Oasis’ y el hospedaje ‘Atenas’, ubicados en la avenida Pro Industrial, exfundo San José, en Chacra Cerro.
Allí, en diminutas prendas, estaban las diez féminas que ofrecían sus caricias y tragos a decenas de parroquianos.
Entre ellas figuran la ecuatoriana Catalina Zambrano (21) y la colombiana Cemith Castañeda (25). Las demás eran jóvenes peruanas dedicadas al meretricio. También se intervino al administrador Miguel Laura (31) y a dos encargadas de controlar a las ‘lolitas’.

eltrome.pe

viernes, 9 de mayo de 2014

¿Dónde podrían estar las niñas secuestradas en Nigeria?



El grupo islamista radical Boko Haram secuestró el pasado 14 de abril a más de 200 adolescentes de un internado de la ciudad de Chibok, en el norte de Nigeria. Se cree que unos 200 hombres fuertemente armados llegaron por la noche en 20 vehículos para robar suministros y raptar a las niñas.
El caso ha generado consternación en todo el país, sobre todo después de que el grupo difundiera un video diciendo que planean vender a las jóvenes.
Este martes, tres semanas después del secuestro, otras ocho niñas fueron raptadas de la localidad de Warabe por presuntos miembros del Boko Haram.
Cada vez más nigerianos critican el hecho de que el gobierno sea incapaz de dar con las niñas.

¿POR QUÉ FUERON CAPTURADAS?

En el idioma local hausa, Boko Haram significa literalmente "la educación occidental está prohibida". De modo que estos secuestros muestran el odio visceral que siente el grupo por las naciones de Occidente
Por otro lado, el grupo promueve la idea islámica que el lugar de la mujer está en el hogar.
Pero esta no es la primera vez que los militantes atacan escuelas.
El internado en Chibok, donde las niñas cristianas y musulmanas presentaban sus exámenes finales, era la única que permanecía abierta en la zona remota del estado de Borno y no contaba con ningún tipo de seguridad durante la noche del ataque.

¿BOKO HARAM HA SECUESTRADO NIÑAS ANTES?
Cuando el grupo atacó un internado rural en Yobe, el pasado mes de marzo, Boko Haram mató al menos a 29 hombres, pero salvó la vida de las jóvenes y les ordenó ir a casa y casarse. Algunos analistas creen que Boko Haram sintió que su orden había sido desafiada y que ahora ha tomado represalias con los secuestros en Chibok para imponer su voluntad.

Sin embargo, existe un precedente para los secuestros: en mayo de 2013, Boko Haram hizo público un video diciendo que había capturado a mujeres y niños -incluyendo a jóvenes adolescentes- como rehenes, en respuesta a la detención de las esposas e hijos de algunos de sus miembros. En ese momento, el grupo dijo que trataría las mujeres como esclavas, algo que también ha dicho sobre las niñas de Chibok y que ha reforzado la idea de que el grupo estáadoptando la antigua creencia islámica de que las mujeres capturadas en conflicto son parte del "botín de guerra" (...)
¿DÓNDE PODRÍAN ESTAR LAS NIÑAS?

Es probable que los secuestradores se hayan dividido en decenas de grupos y que cada uno esté a cargo de una o dos jóvenes. Se cree que las adolescentes ahora se encuentran dispersan en los 60.000 kilómetros cuadrados del bosque Sambisa, el principal escondite del grupo cerca de la frontera con Camerún.

Zenn asegura que su liberación podría tomar más de una década. El analista de la Jamestown Foundation traza paralelos con Uganda, donde el Ejército de Resistencia del Señor (LRA, por sus siglas en inglés) -el grupo rebelde que lucha por un estado bíblico- se especializa en el secuestro de jóvenes, que luego utiliza como soldados, esclavos sexuales y sirvientes.
Los secuestradores del LRA se mueven con los niños a través de los densos arbustos y fronteras porosas. Unos son liberados como parte de las iniciativas de paz, mientras que otros son mantenidos en cautiverio toda su vida (...)
Fuente: Elcomercio.peMiércoles 7 de abril, 2014