miércoles, 11 de junio de 2014

Aprueban proyecto crea “Ley de Asistencia a Inmigrantes Víctimas de Trata Humana”

inmigrantes
PUERTO RICO.- La Cámara de Representantes aprobó este martes el  proyecto de la Cámara 1657 que crea la “Ley de Asistencia a Inmigrantes Víctimas de Trata Humana”. La medida ofrecerá ayuda a los inmigrantes indocumentados que sean víctimas de trata humana al momento de solicitar y obtener su visa.

El proyecto, sometido por la representante Luisa “Piti” Gándara, igualmente ordena a la División de Asistencia a Víctimas y Testigos del Departamento de Justicia adoptar protocolos que sirvan de guía para ayudar a los policías y agentes federales a identificar víctimas de trata humana.
Además, evaluará a las personas que sean referidas como posibles víctimas a determinar si en efecto lo son y así ofrecerles los servicios de orientación y ayuda.
La medida aprobada se une a los proyectos del Senado 573 y 750 sobre trata humana que también fueron aprobados hoy en la Cámara.
El primero incluye a  la “trata humana” en cualquiera de sus modalidades como parte de la definición de maltrato y de maltrato institucional en la Ley para la Seguridad, Bienestar y Protección de Menores. La medida enmienda dicha ley para añadir la trata humana como una de las definiciones de abuso sexual de menores.
El siguiente proyecto declara el 15 de febrero de cada año como el “Día de la Concienciación de la Trata Humana en Puerto Rico”.
Fuente: www.noticiassin.com
(10/06/2014)

Militar es líder de trata, narcotráfico y secuestro en dos municipios del Edomex

Militar es líder de trata, narcotráfico y secuestro en dos municipios del Edomex

"El Mili", también es jefe de un grupo de distribuidores de droga entre 15 y 20 años de edad que operan en distintas secciones de Los Héroes Técamac y es investigado por el secuestro de al menos cinco menores de edad.

La Procuraduría General de Justicia del Estados de México (PGJEM), informó sobre la captura de tres individuos que estarían relacionados con el homicidio de Bianca Edith Barrón Cedillo de 14 años, luego de que dos policías fueron asignados a la revisión del caso de la joven desparecida el 8 de mayo del 2012.
Autoridades destacaron, que gracias al trabajo de los policías estatales que revisaron el caso tuvieron una corazonada que la joven que investigaban se parecía a la del cuerpo que tenían en la Semefo, por ello localizaron a la madre para que acudiera al reconocimiento del cuerpo. Ella confirmó que se trataba de su hija.

Ante este hecho, el gobierno mexiquense detuvo el conteo de 339 días de desaparecida que tenía Bianca Barrón para colocarla en la categoría de localizada pero muerta.

En tanto, el 17 de febrero del 2014 se informó sobre la captura de tres responsables de la muerte de la joven de 14 años y dentro de los implicados se encuentran dos menores de 18 años, por lo que sus nombres no fueron dados a conocer públicamente y el líder del grupo de 23 años y miembro de la policía militar.

Erick Sanjuan Palafox, presunto responsable del homicidio de la joven, al momento de su detención era policía militar activo en el Tercer Batallón, adscrito a la puerta 8 y fue formado en las aulas de la Secretaría de la Defensa Nacional, así indicó un informe elaborado por la Fiscalía Especializada de Trata de Personas y para la Investigación de Personas Desaparecidas o Extraviadas.

De la misma forma, alertan que Sanjuan Palafox mejor conocido como “El Mili”, trabajaba para el enemigo, pues también es jefe de un grupo de distribuidores de droga entre 15 y 20 años de edad que operan en distintas secciones de Los Héroes Técamac y es investigado por el secuestro de al menos cinco menores de edad que pudieron estar o aún están en las redes de la trata de personas del país.

Por otro lado, PGJEM destacó que el grupo comandado por “El Mili”, se le liga con secuestro y asesinato de Bianca Barrón, el plagio y homicidio de Abril Selena Caldiño Rodríguez (15 años), la desaparición forzada de lucía Joseline robles Sánchez (17 años), Yenifer Velázquez Navarro (16 años) y Arisbeth Sánchez Izalde (15 años), todos estos casos en Tecámac y Ecatepec.

Testimonios han aportado información para la detención de este supuesto militar, pues en el caso de Arisbeth, ella fue raptada en la colonia Santa María Chiconautla en Ecatepec, junto con su hermano de 10 años, quien fue liberado minutos después y el pequeño relató que el hombre que participó en el secuestro de su hermana traía un “corte de cabello tipo militar”.

Por otro lado, señalaron que Sanjuan ya confesó haber matado a Bianca y que está cooperando con el resto de los casos.

A través de su pagina de Facebook, se puede observar imágenes que destacan al mili posando en un baño portando su uniforme militar con la identificación de su apellido bordada en el pecho, en otra alguien lo retrató presuntamente en el Campo Militar 1, uniformado y recargado en un Porsche Boxster.

Cabe destacar, que en el Estado de México las jóvenes que ha desaparecido tienen similares características entre sí: jovencitas, menores, delgadas, cabello largo, lacio, chaparritas, fáciles de atrapar por un hombre.

Fuente: www.sdpnoticias.com/local/edomex
(10/06/14)

martes, 10 de junio de 2014

Presidente de Honduras ordena investigar redes de trata de personas Leer más en: http://www.elheraldo.hn/inicio/717939-331/presidente-de-honduras-ordena-investigar-redes-de-trata-de-personas Síganos en: www.facebook.com/diarioelheraldo y @diarioelheraldo en Twitter

Lanzamiento de campaña contra la trata de personas. (Foto: Tomada de Twitter)


Tegucigalpa, Honduras

El presidente de Honduras, Juan Orlando Hernández, ordenó este martes que se lleve a cabo una investigación que permita desmantelar las redes de trata de personas en el país.

Durante el lanzamiento de la campaña contra la trata de personas que tuvo lugar en Casa Presidencial, el mandatario hondureño lamentó la confabulación de funcionarios desde el interior del gobierno con criminales que se dedica a traficar con humanos.

"Sin duda, en el paso por las fronteras a lo largo de la ruta, existen hondureños -unos que son parte del gobierno, otros no-, que son parte de esta actividad delictiva", señaló Hernández.

En ese sentido, instruyó a Rigoberto Chang Castillo, ministro de Gobernación, Justicia y Derechos Humanos, para que proceda de inmediato a hacer una reestructuración de la Dirección de Migración y Extranjería."Lo que está pasando ahí no pasaría si no hubiera gente de Migración que por omisión o acción, estén confabulados con esto y eso no puede seguir siendo", expresó.

De igual manera, urgió una investigación en la Policía de Fronteras, "porque no nos están resolviendo el problema sino generando un problema abominable"."El Estado ha estado permeado por estos grupos criminales. Hay cantidad de frentes que uno quisiera enfrentar de inmediato, pero vamos paso a paso", manifestó.

Al lanzamiento de la campaña contra la trata de personas acudió también la embajadora de Estados Unidos en Honduras, Lisa Kubiske."Acabar con la #tratadepersonas es prioridad. Apoyamos esfuerzos hondureños pa’ acabar con este tipo d esclavitud moderna", publicó la diplomática estadounidense en su cuenta de Twitter.

La trata de personas es un delito que anula la dignidad humana y genera ganancias que sobrepasan los 32 mil millones de dólares, que la ubican como el tercer negocio ilícito más lucrativo, solo superado por el trafico de drogas y el tráfico de armas. Honduras se encuentra en el nivel dos de la lista de vigilancia de países que no han cumplido con los estándares mínimos para el combate de la trata de personas.

Fuente: www.elheraldo.hn/inicio/717939-331
(10/06/14)