Ana Jara: “Combatiremos la trata de personas en Madre de Dios”
March 21, 2012. En: 
Asociación Paz y Esperanza
  
  
  
Ana Jara rechazó a 
minería informal la cual promueve la trata de personas. Además, visitará 
la zona el 28 de marzo para coordinar acciones con autoridades locales.
La 
Ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP), Ana Jara 
Velásquez, ratificó su compromiso de combatir la problemática de 
explotación laboral y sexual infantil, especialmente en Madre de Dios, 
por las actividades de extracción de oro y la explotación sexual de 
niñas, niños y adolescentes que se desarrollan en las proximidades de 
las zonas de extracción.
Agregó que
 los líderes de las acciones de violencia son mineros ilegales, cuya 
actividad promueve y facilita la trata de personas, la explotación 
laboral y sexual de niños, niña y adolescentes. “Los mineros ilegales no
 impondrán la violencia y el caos en Madre de Dios, las autoridades y la
 población quieren vivir en paz y dentro del orden de la ley”, sostuvo.
Además 
informó que su sector tiene como meta proteger íntegramente a todos los 
niños, niñas y adolescentes ante situaciones de trata de personas 
(sexual, laboral y mendicidad) y en aquellos casos de explotación sexual,
 planteados en su Plan Acción por la Infancia y la Adolescencia 2012 – 
2021.
La 
Ministra Ana Jara indicó que su portafolio trabaja intensamente para 
combatir esta problemática, y anunció que en mayo próximo se lanzará la 
segunda etapa de la campaña “Mas control menos rutas de explotación”, en
 vías fluviales y en las regiones de la selva donde se evidencia el 
mayor número de casos de trata de menores de edad.
Asimismo, 
dijo que se elaboró una Ruta Intersectorial de Atención Integral y 
Protección a Víctimas de abuso sexual infantil, explotación sexual 
infantil y trata con fines de explotación sexual infantil, cuyo objetivo
 será establecer las etapas, procesos y actores intervinientes en la 
detección, prevención del delito, atención a las víctimas y sanción a 
los autores.
Jara 
Velásquez recordó además que los Centros de Emergencia Mujer del 
Programa Nacional contra la Violencia Familiar y Sexual, atienden 
también casos de víctimas de trata de personas en la modalidad de 
explotación sexual a mujeres, niñas, niños y adolescentes, dicho 
programa cuenta con tres locales en Tambopata, Iberia y Huepetuhe en el 
departamento de Madre de Dios, zona de mayor incidencia de estos casos.
No menos 
importante – manifestó la Ministra – es el proyecto “Combatiendo la 
explotación sexual y laboral de niños, niñas y adolescentes en la 
minería informal de Madre de Dios”, ejecutado por Save The Children cuyo
 objetivo es contribuir a la erradicación de la explotación sexual y 
explotación laboral de niños, niñas y adolescentes en zonas de minería 
informal de Madre de Dios.
Dentro del
 marco del proyecto, el MIMP coordina con Save the Children, acciones 
conjuntas sobre la problemática de explotación sexual y laboral de 
niñas, niños y adolescentes en dicha Región.
Cabe 
señalar que según el Registro Estadístico del Delito de Trata de 
Personas y Afines-RETA –PNP se registró 307 denuncias por supuesta 
comisión del delito de trata de personas en el año 2011, donde la 
modalidad sexual es la mayor incidencia.